Es el momento pedagógico durante el cual los niños tienen la oportunidad de vivir con alegría al reencuentro con sus compañeros. Es una puesta en común de sus necesidades, de los intereses, de las cosas que centran la atención de los niños y que deben convertirse en el contenido de las actividades.
Es un momento de reconstrucción colectiva, de planear o recordar lo que van hacer durante la jornada de explicitar el por qué, de lo que va hacer.
En éste momento se deben crear las condiciones para que los niños comiencen a profundizar sobre los objetos y sus propiedades, se interesen por investigar, se hagan preguntas y encuentren respuestas a los fenómenos físicos y naturales y exploren su medio socio-cultural, familiar y comunitario vinculándolos a la investigación y participación de eventos cotidianos y celebraciones espéciales.
Este momento pedagógico tienes dos espacios: la comunidad geográfica y social y los espacios donde se desarrolla la modalidad (las organizaciones físicas).
“Acciones previas al salir: Motivación, definición de normas y organización”.
“Investigación , exploración del medio que los rodea”
"Actividad de socialización, integración y exploración del cuerpo y del contexto”.
“Conversatorio de lo visto y aprendido durante la actividad de exploración”.
“Actividad de exploración, integración y estimulación de la coordinación, el tono muscular, la flexibilidad, las aptitudes sociales, la autoconfianza y el sentido del humor”.
Este momento pedagógico es dedicado a fomentar la capacidad creativa y de expresión a través de diferentes técnicas manuales. Es el momento que le permite al grupo comunicar y expresar a través de las diferentes formas de representación grafica y artística lo que ha vivido, explorado, imaginado o lo que necesita apoyar, desarrollar las actividades que han decidido como grupo.
“Actividad de expresión manual, que permite el desarrollo de actitudes, aptitudes y de expresión artística”.
“Actividad manual que desarrolla la motricidad fina en el niño”.
“Valorización grupal de los trabajos y de lo realizado durante el día”.
VAMOS A JUGAR
Es un momento de relajación intensa entre los niños. Que les permite el desarrollo de la imaginación y el acatamiento y creación de normas y reglas. El niño al recrear la actividad del adulto mediante el juego, establece un puente con la vida de su medio social y cultural y con el mundo en general.
“El juego permite descubrir nuevas facetas de la imaginación, pensar en numerosas alternativas para un problema, desarrollar diferentes modos y estilos de pensamiento favoreciendo el cambio de conducta”.
Este momento pedagógico es el mas importante para impulsar los hábitos culturales alimentarios y el disfrute de la comida, como una relación social en grupo; se propician también allí hábitos higiénicos, de salud, de comportamiento en la mesa y la responsabilidad en el arreglo del sitio y en la distribución de los implementos y utensilios.
“Se propician hábitos higiénicos, de salud y de comportamiento en la mesa”.
La jornada se debe cerrar con este momento durante el cual los niños a partir del recuento de las actividades del día, evalúan la jornada: como se sintieron, como participaron, como va el trabajo de grupo y queda pendiente.
“Valoración de los trabajos realizados durante el día, del trabajo que el grupo se ha fijado y de lo que queda pendiente”.
LuckyClub | Live Casino Site | Lucky Club
ResponderEliminarLucky Club is a reliable online gaming platform that has a great selection of games luckyclub from top providers such as Evolution, Microgaming, 📺 Slots: 224💰 Min Deposit: £10 Rating: 3.9 · Review by Lucky Club · Review by Lucky Club · Price range: 0